Este martes, en el estadio Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa, se vivirá el desenlace de la serie de repechaje rumbo a la Concacaf Champions Cup 2025 entre Motagua y Cartaginés.

Ventaja tica
Cartaginés llega con una mínima pero significativa ventaja de 1-0 tras el partido de ida, gracias a un gol de Geancarlo Castro en Costa Rica.
Ese resultado brinda a los ticos un colchón pequeño, pero suficiente para generar nervios en un Motagua que debe salir con todo.
Motagua obligado a reaccionar
Por su parte, Motagua afronta el compromiso con la necesidad de remontar. No le bastará un empate si quiere avanzar: debe ganar por al menos dos goles para lograr el pase directamente.
El equipo azul profundo ya realizó anuncios a su afición con vistas al duelo, con expectativas de llenar el estadio y dar todo en la cancha.
Cartaginés, con bajas y prudencia
Aunque Cartaginés goza de la ventaja, no lo hace en situación óptima: el equipo no podrá contar con su goleador Johan Venegas para este enfrentamiento decisivo.
El técnico Andrés Carevic ha insistido en que la ventaja no garantiza nada y que su equipo mantendrá una mentalidad ofensiva aun en condición visitante.
Claves del partido
- Inicio con intensidad: Motagua debe imprimir un ritmo alto desde el arranque para quebrar la defensa rival y evitar que el marcador se le escape aún más.
- Presión local: El ambiente en el estadio será un arma para Motagua, que ve en su afición un aliado para remontar.
- Orden defensivo de Cartaginés: Con la ventaja mínima, los ticos deben cuidar su estructura defensiva, pero sin renunciar al contragolpe.
- El factor psicológico: Motagua vive con presión; Cartaginés juega con cierto margen de error, lo cual puede influir a la hora de tomar decisiones en instantes clave.
Expectativa general
Se espera un partido intenso, con Motagua llevando la iniciativa y Cartaginés intentando resistir y salir con peligro al segundo plano. Si Motagua logra abrir pronto el marcador, el escenario podría cambiar y el partido abrirse para un espectáculo de ida y vuelta. En cambio, si Cartaginés se coloca al frente o mantiene el 0-0 en la primera parte, la tensión se trasladará al minuto 90.
En definitiva: una serie que llega abierta a Honduras con la mínima ventaja para los costarricenses. Este martes conoceremos cuál de los dos equipos se gana el derecho a continuar en la ruta de la Concachampions.