Zona oeste del casco central de San José es nicho de ventas de medicinas ilegales

Si usted acostumbra a comprar medicinas de incierta procedencia en lugares dudosos de la capital, sepa que se esta exponiendo a graves consecuencias para su salud, esto porque en muchos casos las medicinas baratas no cuentan con registro sanitario y probablemente se encuentren vencidas, además de ser almacenadas y transportadas en condiciones no aptas para su preservación.
Es lamentable pero cierto, el crecimiento del contrabando de medicinas de otros países es un problema que inunda la ciudad de San José, tomando como uno de los más importantes puntos de distribución el parque de La Merced y extendiéndose a calles y avenidas vecinas.
Lugares como, avenida 6, avenida 8 y calle 12 son focos constantes de supervisión policial, mismos a los que se intervienen con el fin de sacar de circulación estas sustancias y otras más que se mueven entre comercios y centros de envíos de encomiendas.
El último operativo que se realizó en la zona, dejo como saldo decomisos, arrestos por estatus migratorios y clausuras de negocios que se detallan a continuación:
| Decomisos de medicamentos | 6.755 unidades de medicamentos, muchos de ellos con etiquetado en inglés, sin registro sanitario y, en algunos casos, pertenecientes a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). |
| Locales intervenidos | 8 locales comerciales intervenidos, de los cuales 4 fueron clausurados con la respectiva suspensión de su Permiso Sanitario de Funcionamiento |
| Arrestos | Verificación del estatus migratorio de 6 personas, 2 de las cuales se encontraban en situación irregular y fueron remitidas a las autoridades migratorias para los trámites correspondientes. |
Las autoridades llaman a los ciudadanos a no ser parte del crecimiento de esta modalidad de delincuencia, que no solo es contra la ley, sino que atenta contra su propia salud.